La propuesta académica de Diseño de Comunicación Visual atrae estudiantes extranjeros


Creado por: Verónica Gómez Torres
Sin ponerse de acuerdo Marian, Karen, Melanie y Luis coinciden en las tres razones que los llevaron a viajar a Colombia y estudiar un semestre en la Javeriana Cali: la interesante propuesta académica de la carrera de Diseño de Comunicación Visual, la hermosura del campus universitario y la alegría y amabilidad por la que son conocidos los colombianos. Y después de casi dos meses en tierra caleña estos jóvenes lo han comprobado.
“El programa de Diseño de la Javeriana Cali tiene un buen componente teórico, más de lo que he visto en mi carrera en Guatemala. Me interesaron mucho las asignaturas de animación e ilustración”, dice Melanie Lima, estudiante de la Universidad Rafael Landivar de Guatemala.
Mientras que Karen Mojica cuenta con su acento boliviano que Colombia no era la única opción para estudiar su semestre internacional, estaba también en su lista México, pero se decidió por nuestra universidad por las excelentes referencias que le dieron de la Javeriana Cali. “Tengo dos compañeras que ya habían estudiado su semestre internacional aquí y me aseguraron que la calidad académica del programa de Diseño es muy buena, y lo estoy comprobando”, asegura esta estudiante boliviana, quien añade que aún está climatizándose a los 31°C de Cali, después de nacer y vivir en la ciudad de La Paz, a una temperatura de 9°C.
A Luis Aguilar, de Guatemala también, se le nota en su rostro lo feliz que está en Colombia y especialmente en la Javeriana Cali. “Me ha gustado mucho que los profesores de Diseño de la Comunicación Visual nos hacen un buen acompañamiento en las clases, y me ha encantado la asignatura de Animación digital, ya que es un componente que no se profundiza en la carrera de Diseño en Guatemala”, afirma Luis.
En el caso de Marian Rodríguez, quien es mexicana, la opinión de sus amigos colombianos fue determinante para que llegará a estudiar a este país. “Tenía dos opciones Cali o Bogotá, pero preferí la primera porque me contaron que la gente era mucho más amable, el clima es mejor y me atrae la cultura de la salsa”, dice esta joven que Marian, quien estudia Diseño, Interacción y Animación en la Iberoamericana de Puebla, y vio como un plus para su carrera tomar las asignaturas de fotografía y tipografía en la Javeriana Cali, las cuales no están en el plan de estudios de la carrera que adelanta en México.
Del campus javeriano, los cuatro dicen que es el triple de grande y bonito de lo que vieron previamente en redes sociales y página de la universidad. “A mí me gusta la naturaleza y me parecía encantador que hubiera iguanas y pavos reales, Cali y Javeriana es muy verde y eso me encanta”, añade Marian. Mientras que Luis asegura que en Guatemala le dijeron que "es tanto el prestigio de la Javeriana Cali que la llamaron la Harvard de Latinoamérica".
De los colombianos, y especialmente de los caleños, tienen la mejor imagen, son amables, cálidos, alegres, serviciales y por eso han hecho buenos amigos aquí. Estas buenas experiencias son las que les hará pensar al finalizar su semestre académico internacionale que definir solo tres razones para elegir estudiar Diseño de Comunicación Visual en la Javeriana Cali es muy poco.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.
Con un emotivo encuentro entre líderes ambientales, docentes, directivos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC y la Pontificia Universidad...
En un mundo en constante transformación, donde las dinámicas familiares se ven atravesadas por múltiples tensiones sociales, económicas y culturales, surge la necesidad...
Con más de 1800 estudiantes entre pregrado y posgrado, una planta docente altamente cualificada y múltiples avances en innovación, internacionalización e investigación,...